Las primeras semillas que plantamos despues del experimento de los porotos, garbanzos y lentejas, fueron de tomate. Hacía un par de años que me habían traido desde el sur unos tomates enormes, carnosos y muy sabrosos. De estos tomates yo había guardado las semillas y había mandado a la parcela para que los plantaran allá (en ese tiempo nosotras aún no empezabamos nuestra aventura). Todos los años mi papá me traía un par de estos tomates que los comiamos con mucho gusto.
Pero este año decidí sacarle las semillas y generar tomates en el departamento. Era casi el final del verano (los tomates se plantan en primavera, para cosechar en verano), por lo que no tenía mucha esperanza que llegaramos a buen puerto, pero quería que mis hijas vieran el crecimiento de una planta que es muy distinta y con la que hay que tener paciencia, porque se demora tanto en crecer como en que maduren los frutos (aunque en esa época no sabía que tanto)
Nuestro experimento no estubo excento de chascarros :): Cuando hicimos las semillas, las pusimos a secar en papel absorvente... pero no conté con que mi hija pensara que se iban a secar más rápido si las cubría con otro papel. Así nuestras semillas quedaron atrapadas entre los papeles absorventes, provocando que no pudieramos decidir cuantas plantar, sino que superficie ibamos a plantar. Plantamos 2 cm2 de semillas en un macetero relativamente pequeño (10 cm de diametro x 10 cm de profundidad... total después las transplantaríamos.
Efectivamente las semillas no tardaron en germinar, apareciendo el tallo y las dos primeras hojas, más conocidas como las hojas falsas. Era marzo y yo juraba que durante el invierno iba a comer tomates de mi huerta.... wajajajajajaja. Mientrastanto leí en un foro que el transplante se hace cuando tienen 5 hojas y tienen un tamaño de 5 cm aprox (ojo porque esta fue la primera recomendación y no me fue muy bien)
Para los primeros días de Mayo estaban listas las plantitas para empezar las labores de transplante. Planté 12 macetas, con abono y enrraizante y sólo 1 matita sobrevivió. Volví a intentarlo a principio de Junio con el mismo procedimiento y también sólo 1 matita sobrevivió. El último transplante lo realice en Julio y de este sobrevivieron 2 plantitas. Por ahora no tengo claro porque tuve tan bajatasa de exito. Probé diferentes configuraciones de tierra, abonos, posiciones dentro y fuera de la casa y no hubo ningún patrón. Ahora bien. Al seguir buscando en internet, me encontré con una nueva recomendación para el transplante: que la planta tenga 15 cm y el tallo parezca un lápiz... creo que es mucho, pero paralasiembra de este año esperaré un poco más antes de transplantarlas.
Eso implica paciencia, porque por lo menos mis plantas recién en Julio empezaron a crecer firme y en agosto a aperecer las flores. Terminó agosto y casi llegamos a mediados de septiembre, tengo 10 tomates, pero ninguno supera los 2 cm de diametro y por supuesto están verdecitos, verdecitos.... que puedo decir, estamos aprendiendo y podremos compararlos con los que plantaremos a la vuelta del 18 de septiembre... TIKI TIKI TI!!!!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario