Dada nuestra situación tratamos de estar la mayor parte del día fuera de la casa, pero cuando llegamos, algo nos atrajo a la terraza: un exquisito olor. Esa fragancia a mi me remonta muchos años atrás cuando me quedaba a dormir en la casa de mi abuela y al despertar se sentía el olor de las fresias... Fresias que todos los días de la primavera mi abuela cortaba y ponía frente a la foto de mi fallecido abuelo.
Aprovecho el momento para contar que me acabo de dar cuenta que en general las plantas que he ido trayendo a mi casa, es porque me traen algún maravilloso recuerdo o han causado alguna impresión en mi vida... creo que eso es rodearse de buenas energías y estaría aplaudido por el Feng-Shui.
Volviendo a las fresias, hace un par de semanas, mientras compraba unas cosas en el Easy, llamo mi atención un aroma conocido. Me acerqué y gratamente me sorprendió ver unas hermosas fresias a punto de florecer. Mi pensamiento fue, en vez de comprar un ramo de flores, prefiero disfrutarlas en vivo y en directo. Así traje a mi casa tres matas amarillas oro y tres matas blancas como la nieve. Desde ese día las disfruto cada vez que abro o cierro las cortinas o cuando abro los ventanales.
Con el frío que está haciendo no era prudente salir a observar la huerta con mi hija, por lo que decidí aprender un poco más de estas hermosas flores... pero no fue algo que la entusiasmara mucho. Pero yo si quería saber, porque recordaba que eran las primeras en florecer en la primavera (mi abuela siempre decía que la primavera llegaba cuando florecían sus fresias y que el invierno llegaba cuando florecían las azucenas de marzo) y por lo tanto las primeras en morir y como son plantas de bulbo hay que tomar ciertas precauciones, para poder disfrutarlas al año siguiente. Encontré esta buenísima página web ( http://www.huertayjardineria.com.ar/fresias.htm ) donde pueden conocer en detalles lo que he aprendido, además acompañados de unas fotos espectaculares. Yo me quedo con riego cada 2 o 3 días hasta que se marchite la planta y desde ahí suspenderle el riego. Cuando la tierra esté con la última humedad, sacar los bulbos y almacenar en lugar fresco y seco. Es importante mantener los colores separados, porque al plantarlos todos juntos, tienden todos a mimetizarse, transformándose en amarillos anaranjados. Se plantarán nuevamente en abril o mayo y si hace mucho frío, se puede esperar a fines del invierno.
Por ahora seguiré disfrutando de mis fresia, soñando cual será la experiencia nueva que viviremos el próximo año, esta vez... con mi hija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario