Ayer después de terminar de escribir y estudiar un poco más de los tomates, fuimos al huerto, podamos nuestra mata mas grande, sacando los chupones y limpiando la base para permitir la oxigenación de la planta (como aprendimos en los link que les dejamos al final del día 1). Además despejamos las ramas de hojas que estaban por debajo de los racimos de tomates, para que no interfirieran con el crecimiento de los tomates. Finalmente colocamos unas protecciones en la terraza para proteger las matas de las bajas temperaturas de las noches y madrugadas (los tomates son muy sencibles a las bajas temperaturas, como aprendimos en la entrada de ayer). Las temperaturas de hoy fueron la mínima de 4°C y la actual de 14°C ambas muy bajas para el optimo crecimiento del tomate. Durante la semana les iré contando si veo algpun cambio positivo gracias a nuestros nuevos conocimientos. Ahhh y aún no descubro que variedad de tomate es ¿?
Tomatera con 2 hojas falsas y se nota la aparición de una hoja verdadera |
Planta Grande junto a Planta Mediana |
La planta grande ahora tiene 70 cm, lo cual también me inquietó dado que pese a no saber aún que variedad es, las variedades de crecimiento indeterminado, crecen aproximadamente hasta los 2 mts… creo que si sigue creciendo tendré que bajar el macetero al suelo.
La planta grande presenta dos racimos ya desarrollandose como tomates, cada uno con 6 tomates. Les adjunto fotos por si alguien reconoce la variedad y pueda ayudarme identificandola.
El primer racimo tiene 12 flores, de las cuales 6 han desarrollado tomates. El más grande mide 3 cm de diametro, seguido por 2,5, y 2 de 2 cm. Los otros dos están recién formandoce. Tienen textura rizada o acostillada me hace pensar que puede ser una variedad Ceylan, Costoluto Genovese (uso como guía la siguiente página web http://www.el-tomate.net/variedades.html)El segundo racimo tiene 7 flores y 6 ya tienen tomates. Este fue el primer racimo en florecer. Los tomates tienen ahora 5 cm, 3,5 cm, dos de 3 cm, uno de 2 cm y uno de 1 cm
La planta mediana tiene sólo un tomate de 3 cm aprox. Todos los tomates están pasando de un verde clarito a un verde obscuro.
Por si alguien la reconoce, agrego una foto de la flor del tomate
Los siguientes cultivos son las lechugas... nuestra historia con las lechugas ha sido de amor y odio. Al mismo tiempo que los tomates plantamos algunas semillas de lechuga Batavia Dorada de Primavera. Sólo para recordar, el huerto nació como una actividad madre hija de observación y de compartir juntas, por lo que, no esperaba tener verduras durante el invierno, pero quería que nacieran para poder disfrutar de la jardinería con mi hija. La historia es que de las semillas que plantamos, salieron casi todas la matas, pero cuando ya tenían 1 o 2 cm empezaron las heladas y murieron todas las plantas (adicionalmente con el frío tampoco las regamos y descubrimos que las lechugas son tremendamente sensibles a la falta de riego PLOP!).
Debido al cambio climático, durante el invierno tuvimos semanas que más parecían verano que pleno invierno. Durante ese período volvieron a nacer algunas semillas de lechuga de las que habíamos plantado a fines del verano. Pero lamentablemente ese veranito de san Juan, terminó con una semana de intensas lluvias y nevasones en la cordillera, que nos tuvieron casi un mes con temperaturas muy bajas al caer el sol... esto mato el segundo intento de mis semillas por crecer.
lechugas en pequeño invernadero recién brotadas |
A fines de agosto, empezamos el período de siembra con mis hijas. Esta vez experimentamos con las diferentes formas de cultivo. Cada hortaliza, la pllantamos en algodón, en unos recipientes plásticos con tapa (para hacer el efecto invernadero) y directamente en tierra. Para el caso de las lechugas, en algodón las semillas se pudrieron, las que estaban en tierra, pero dentro del recipiente plastico con tapa, brotaron rápidamente y actualmente tienen 1 cm de altura, pero lamentablemente una noche el viento levantó la tapa y se helaron varias matitas.
Lechugas en nuestro Invernadero después que se destapara durante una helada |
![]() |
Semillero deLechugas |
Las semillas que plantamos en tierra pero sin cubierta, aún no pasa nada.
El misterio más grande es que en el antiguo macetero donde habíamos plantado las semillas a fines del verano anterior, salieron dos plantitas, que hoy tienen unos 5 cm y 5 hojas... definitivamente esas semillas querían regalarnos unas lechugas.
Lechugas hace una semana |
Lechugas hoy por la mañana |
Poco he estudiado de las lechugas, pero dicen que son cultivos que se dan todo el año y que son fáciles que se den en huertos urbanos (jaja diganmelo a mi): puede soportar desde los -6º centígrados hasta los 30 pero la temperatura ideal debe oscilar en torno a los 15º C durante el día y los 5º C por la noche
Se recomienda ir cortando las hojas que se necesiten en vez de cortar la planta completa. La lechuga es una planta que no reciente ser podada y seguirá creciendo y dando más hojas. Sólo cuando esté expuesta a mucho calor crecerá el cogollo con la floración y las semillas, con lo que morirá la planta. Si es que florece, se debe poner un capachito bajo las flores (de papel absorbente sirve) hasta que estas se sequen y dejen caer las semillas. En el capachito podrán recolectar las semillas para volver a plantar otra ronda.
Les recomiendo a otra amante de los huertos urbanos, con quien espero poder compartir ideas y experiencias http://huertaenjaulada.blogspot.com/2011/09/la-lechuga-perfecta-para-cosechar-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario